Programas para la promoción de la salud en el ámbito escolar
Los mismos se dirigen a escolares (en los distintos ciclos) y también a profesorado y madres y padres del ámbito escolar.
Dirigidos a escolares: Entre los diferentes talleres de promoción de la salud puestos en marcha desde la Concejalía de Salud Pública en el ámbito escolar destacamos:
- Los Desayunos saludables, actividad dirigida al alumnado de 1º y 2º de primaria, que se realiza en estrecha colaboración entre los centros de salud de atención primaria, Dirección general de Salud pública y la Concejalía de Salud pública del Ayuntamiento. Tiene como objetivo sensibilizar a toda la comunidad educativa en el fomento de una dieta saludable y equilibrada comenzando por la primera comida del día, los desayunos.
- Sumando Salud es un taller de promoción de hábitos saludables dirigido al alumnado de 5º y 6º de primaria con contenidos impartidos por personal de la propia Concejalía de salud pública en el que se aborda la importancia de una correcta alimentación, el sueño, la higiene, el ocio durante la adolescencia y etc.
- Por último el Taller afectivo sexual ofertado para los centros de secundaria del municipio. De este taller cabe destacar que se desarrolla a lo largo de todo el ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, de forma que durante los cuatro años se van desarrollando los diferentes contenidos paralelamente al desarrollo e intereses de los escolares.
Dirigidos a profesorado y madres y padres de enseñanza primaria que así lo soliciten:
RCP Básica: Taller de 4 horas de duración, en dos sesiones, con una parte teórica y otra práctica en la que se explica por qué y cómo se ha de afrontar con actitud positiva la intervención ante una emergencia sanitaria con una persona menor. Atragantamientos. RCP en niños. Este taller es impartido por personal sanitario cualificado de la Concejalía de Salud Pública.
Dirigido a madres y padres de enseñanza secundaria que así lo soliciten:
- La asignatura pendiente: Taller de Educación Sexual dirigido a familias (y profesorado si así lo consideran) de 6 sesiones de duración con un total de 14 horas de formación.
Noticias Destacadas Relacionadas
El 2 de febrero tendrá lugar un encuentro digital para prevenir el consumo de alcohol entre menores
20/01/2021
El próximo martes 2 de febrero a las 19:00 horas tendrá lugar un encuentro digital con la psicóloga Rocío Ramos-Paúl, conocida por su [...]Cierre hoy lunes del Centro de Salud ubicado en Camino del Molino por avería de su sistema de calefacción
18/01/2021
La dirección del Centro de Salud ubicado en Camino del Molino comunica que, debido a una avería en su sistema de calefacción, [...]Comienza la primera tanda del estudio serológico de prevalencia de Arganda del Rey
18/01/2021
Esta mañana ha comenzado, en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe, la realización de la primera tanda del estudio serológico de [...]