Estrategia de Promoción de la Salud y Prevencion en el Sistema Nacional de Salud (SNS)

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevencion en el Sistema Nacional de Salud (SNS) persigue la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad con el objetivo de ganar años de vida en buena salud y libre de discapacidad.

Esta Estrategia propone el desarrollo progresivo de intervenciones identificadas como buenas prácticas y basadas en la evidencia científica, dirigidas a promocionar la salud, prevenir las enfermedades, las lesiones y la discapacidad, actuando de manera integral durante todo el curso de la vida sobre factores como la actividad física, la alimentación, el tabaco, el alcohol y el bienestar emocional, teniendo en cuenta los entornos en los que vive la población y con una vocación de universalidad de las intervenciones.

Las actuaciones que se pondrán en marcha en una primera fase se centran, en:

  • Facilitar información de calidad para que todas las personas puedan desarrollar estilos de vida saludables. Es decir, recomendaciones y apoyo a la ciudadanía sobre cómo hacer que sus estilos de vida sean más saludables. A esto se le denomina en la Estrategia “consejo integral en estilos de vida saludables”.
  • Se facilitará información y colaboración de los recursos (sanitarios o no) disponibles en la zona para promover estilos de vida más saludables; esto es lo que se denomina “vincular el consejo en estilos de vida a los recursos comunitarios”. De este modo, se coordinarán los recursos ofrecidos en el entorno sanitario, con los disponibles en la comunidad y en el entorno educativo.
  • Se focalizarán estas acciones en población infantil, mujeres durante el embarazo y la lactancia y en la población adulta.
  • Para la población mayor de 65 años, se desarrollarán planes de seguimiento individualizado para la mejora de la salud y de prevención de la fragilidad, entendida como una situación de mayor vulnerabilidad y de riesgo para la discapacidad y dependencia en las personas mayores. La finalidad es que la población mayor mantenga el mayor nivel de autonomía el máximo de tiempo posible.

El ámbito local se considera un entorno esencial para la Estrategia y para ganar salud en el municipio.

Salud en todas las políticas

Para posibilitar esta mejora de la salud y bienestar de la población es necesaria la implicación y coordinación de sectores que desarrollan políticas y actividades con impacto en salud como educación, cultura, bienestar social, medioambiente, trabajo e inmigración, urbanismo, igualdad, transporte y movilidad activa, o economía, seguridad y juventud, posibilitando todas las sinergias que refuercen el impacto positivo de las acciones públicas.

Participación ciudadana

Es necesario que desde el entorno local trabajemos juntos, articulando los mecanismos necesarios para participar en la mejora de nuestro municipio.

Contar con todos los recursos públicos municipales (o de otras administraciones) implicados, así como con los recursos y conocimientos y saberes de la colectividad  organizada a favor de la salud (ONG’s, movimientos sociales) y especialmente si actúan en la propia comunidad.

Contar con dicha participación desde las fases iniciales de análisis y diseño de las intervenciones y elección de los sujetos a participar

Facilitar los cuidados en la vida cotidiana, incorporando la perspectiva de género, la corresponsabilidad, la ética de los cuidados y el respeto a la autonomía y la diversidad.

Los Gobiernos Locales tienen por tanto una influencia directa en la salud de la población trabajando conjuntamente entre sectores y contando con la participación de los ciudadanos:

Con estas consideraciones este municipio ha aprobado la adhesión a la misma en el pleno ordinario de 1 de Marzo de 2017.

Ver Acta del PLENO 01/03/2017

Y para su Implementación en el municipio se proponen dos acciones claves:

1. Constitución de una mesa de coordinación intersectorial en el municipio. Ver más información en este enlace

2. Realización de un mapa de recursos de la comunidad para que la ciudadanía pueda visibilizarlos y así hacerlos accesible, contribuyendo por tanto a la promoción de la salud.  Para consultar este mapa pulsa este enlace

Durante este año 2017, la implementación de esta Estrategia de Promoción de Salud se desarrollará con un cronograma hasta final de año.

A) PARTE DISPOSITIVA:

SEGUNDO:
-Aprobación, si procede, del dictamen de la Comisión Informativa de Modelo de Ciudad, Obras Públicas y Salud Pública, de fecha 21 de Febrero de 2017, sobre adhesión a la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sistema nacional de salud.

DUODÉCIMO:
-Declaración Institucional sobre adhesión a la estrategia de promoción de salud y prevención del sistema nacional de salud.

Para consultar la Declaración pulse este enlace

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Más información

El Ayuntamiento de Arganda del Rey informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. Las cookies que utilizamos no almacenan dato personal alguno, ni ningún tipo de información que pueda identificarle. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies,simplemente continúe en la página web. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org. Los tipos de cookies que utilizamos
Cookies estrictamente necesarias:
Estas cookies son necesarias para el correcto uso de la página web, permitiendo el acceso a secciones que cuentan con filtros de seguridad. Sin estas cookies, muchos de los servicios disponibles no estarían operativos.

Cookies de Navegación:
Estas cookies recogen información sobre el uso que las visitas hacen de la web, por ejemplo páginas vistas, errores de carga... Es información genérica y anónima, donde no se incluyen datos personales, ni se recoge información que identifique a los visitantes; siendo el objetivo último mejorar el funcionamiento de la web.
Al visitar nuestra página web, acepta la instalación de estas cookies en su dispositivo.

Cookies Funcionales:
Estas cookies permiten recordar información (como su nombre de usuario, idioma o la región en la que se encuentra) y características más personales. Por ejemplo, la posibilidad de ofrecer contenido personalizado basado en la información y criterios que hayas proporcionado voluntariamente. Estas cookies también pueden utilizarse para recordar los cambios realizados en el tamaño del texto,fuentes y otras partes personalizables de la página web. También se utilizan para ofrecer algunos servicios solicitados, como ver un video o comentar en un blog. La información que recopilan estas cookies puede ser anónima y no podrá ser seguida su actividad en otras páginas web. Al visitar nuestra página web, aceptas la instalación de estas cookies en tu dispositivo.
Cómo administrar las cookies en los ordenadores. Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor sigue las siguientes instrucciones.

Google Chrome
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Dentro de opciones, seleccione “privacidad”.
3. Marque “permitir la administración de cookies”.

Microsoft Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0, 9.0
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Revise la pestaña de “Privacidad” asegurándose esté configurada con un nivel de seguridad medio o inferior.
3. Si la configuración de Internet no es media se estarán bloqueando las cookies.

Mozilla Firefox
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y selecciona la pestaña de “opciones”.
2. Seleccione el icono de Privacidad
3. Seleccione en cookies, y marque: “permitir la instalación de cookies”.

Safari
1. Al abrir el navegador, seleccione “herramientas” en la parte superior y elija la pestaña de “opciones”.
2. Seleccione en la pestaña de “Seguridad” y revise si la opción “Bloquear el acceso de cookies de terceros” está marcada o no.
3. Haga click en “guardar”.

La instalación de cookies en Mac
Si tienes un Mac y quiere permitir el acceso de nuestras cookies en su ordenador, por favor siga las siguientes instrucciones:
Microsoft Internet Explorer 5.0 en OSX
1. Entre en “Explorer” y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2. Haga scroll hacia abajo hasta que veas “Cookies” justo debajo de archivos recibidos.
3. Marcar “No volver a preguntar”.

Safari en OSX
1. Entre en Safari y selecciona “Preferencias” en la barra de navegación.
2.Haga click en la pestaña de “Seguridad” y marque la opción “aceptar cookies”
3. Seleccione la opción: “Sólo desde el site actual en que estoy navegando”

Mozilla y Netscape en OSX
1. Entre en “Mozilla” o “Netscape” y en la parte superior de tu navegador, marque la opción de “Preferencias”
2. Haga scroll hacia abajo hasta que vea “Cookies” justo debajo de “Privacidad y Seguridad”.
3. Marque la opción “Permitir el acceso de cookies sólo desde el site actual”

Opera
1. Entre en “Opera” y seleccione “Menú” y “Ajustes” en la barra de navegación.
2. Seleccione “Preferencias” y haga click en la pestaña de “Avanzado”.
3. Marque la opción “Aceptar cookies”

CERRAR VENTANA