Control de la calidad de las aguas de consumo
El abastecimiento de agua a la población en cantidad y calidad adecuadas es de vital importancia para la salud pública; la pérdida de calidad del agua suministrada puede contribuir en gran medida a la propagación de enfermedades.
El Real Decreto 140/2003 establece como competencias municipales:
Asegurar que el agua suministrada a través de cualquier red de distribución cisterna o depósito móvil en el ámbito territorial del municipio de Arganda del Rey sea apta para el consumo humano en el punto de entrega al consumidor/a
Velar por el cumplimiento de la legislación vigente por parte de los diferentes gestores que intervienen el proceso de distribución del agua de consumo.
Velar por el cumplimiento de las obligaciones de los titulares de los establecimientos que desarrollan actividades comerciales o públicas.
Controlar la calidad del agua en grifo del consumidor.
y detectar cualquier posible contaminación del agua de consumo.
Con este programa de control sanitario, el Ayuntamiento de Arganda del Rey trata de asegurar que el agua que consumen sus ciudadanos cumple, en todo momento, los requisitos higiénicos sanitarios que marca la legislación vigente.
El Ayuntamiento es responsable del control de la calidad del agua en el punto de entrega al consumidor; este hecho determina que el programa se centre en la toma de muestras y el control analítico para confirmar la calidad del agua suministrada a la vecindad. El número anual de muestras a realizar y analizar viene determinado por el nº de habitantes
Los resultados obtenidos, boletines de análisis, son volcados anualmente en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC), dependiente del Ministerio de Sanidad.
Actuaciones municipales
Garantizar que el agua que se suministra en nuestro municipio cumple con las garantías sanitarias exigidas por la legislación vigente Para ello se realizan varias actuaciones:
Realización de toma de muestras de agua en establecimientos públicos, privados y domicilios particulares seleccionados de forma aleatoria o según criterios de Salud Pública. Los parámetros que se analizan están regulados por la norma anteriormente mencionada (RD 140/2003).
Tomar las medidas correctoras necesarias si se detectan desviaciones analíticas o cualquier alteración de la calidad del agua suministrada.
Asesoramiento e información vecinal sobre aguas de consumo humano.
¿Cómo actuará la persona que detecte una alteración?
Si detecta cualquier alteración que afecte a la calidad de su agua de consumo:
Contactar la Oficina de Atención a la Ciudadanía (010)
Noticias Destacadas Relacionadas
La Comunidad de Madrid amplía el horario de las restricciones de movilidad nocturna desde las 22:00 hasta las 6:00 horas a partir del lunes 25 de enero
22/01/2021
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de las restricciones de movilidad nocturna salvo por causa justificada desde las [...]El 2 de febrero tendrá lugar un encuentro digital para prevenir el consumo de alcohol entre menores
20/01/2021
El próximo martes 2 de febrero a las 19:00 horas tendrá lugar un encuentro digital con la psicóloga Rocío Ramos-Paúl, conocida por su [...]Cierre hoy lunes del Centro de Salud ubicado en Camino del Molino por avería de su sistema de calefacción
18/01/2021
La dirección del Centro de Salud ubicado en Camino del Molino comunica que, debido a una avería en su sistema de calefacción, [...]